Diario
de la Expedición:
23 de noviembre de 2003 "Despegamos hacia la totalidad"
Un sueño de años se ha hecho realidad: Shelios ha estado presente en el eclipse total de Sol más difícil de observar de las últimas décadas, la sombra de la Luna en el más remoto e inaccesible lugar de la Tierra, la Antártida. Esta mañana, el jefe de la expedición Shelios 2003, el astrofísico Miquel Serra Ricart, y el astrofotógrafo Juan Carlos Casado, han embarcado a mediodía en el vuelo charter 8001 de Lan Chile con destino Antártica, tal y como rezaba el panel de salidas del aeropuerto de Punta Arenas. Este Airbus 340-300, con sólo 63 pasajeros, ha sido fletado por la revista de Astronomía Sky & Telescope, la agencia de viajes Travel Quest International y la propia línea aérea Lan Chile. Únicamente otro vuelo australiano, un rompehielos ruso, y una expedición norteamericano-japonesa por tierra en la base rusa de Novolazarevskaya, totalizando unos cientos de personas, han sido los únicos privilegiados en encontrarse bajo la franja de la totalidad. Nuestros dos expedicionarios, además, han sido los únicos españoles que han observado el eclipse. El avión despegó en hora con rumbo sureste hacia el continente helado, donde se encontró con la sombra lunar a las 23:06 Tiempo Universal, gozando de más de dos minutos de totalidad gracias a la velocidad extra de la aeronave. Posteriormente, sobrevoló el mismo Polo Sur geográfico, regresando a Punta Arenas en la madrugada del día 24, tras catorce horas de vuelo. Los medios de comunicación chilenos se hicieron amplio eco de la aventura de los dos miembros de Shelios, y la televisión estatal del país andino les realizó entrevistas tanto a su salida como a su llegada de la Antártida, que fueron enviadas en exclusiva para los telediarios de TVE del día siguiente. El resto de los miembros de la expedición tratamos de observar la fase de parcialidad del eclipse en las cercanías del aeropuerto, con un horizonte suroeste despejado, pero las nubes y la lluvia nos lo impidieron, a pesar de que amaneció un día radiante. Otra muestra del tiempo patagónico... Sin embargo, brindamos a la salud de Miquel y Juan Carlos cuando los relojes nos indicaron el momento en el que entraban en la totalidad sobre el Polo Sur. Una labor de equipo de la que nos sentimos partícipes y muy orgullosos. Nuestros corazones estaban con ellos dos a bordo de ese avión. Pero lo mejor es que sean Miquel y Juan Carlos quienes nos cuenten con sus propias palabras lo que ha significado esta increible experiencia para ellos: Miquel Serra: "Lo mejor del eclipse ha sido verlo. Hace un año no teníamos ni idea de como resolver el problema logístico que suponía un eclipse sobre la Antártida. Nunca nos dimos por vencidos. Al final, y gracias a la perfecta organización conjunta de Sky & Telescope, Travel Quest International y Lan Chile, fuimos otra vez testigos de la totalidad. El hecho de pensar que estamos entre las doscientas personas que han podido observar el eclipse nos sigue motivando para la organización de futuras expediciones." Juan Carlos Casado: "Observar el eclipse desde 12.000 metros sobre el desierto de hielo que es la Antártida ha sido increible. Lo que más me ha impresionado ha sido la sombra lunar. Nos ha venido por detrás y ha habido un momento en que se veía una parte del paisaje eclipsado y el resto con luz aún. Parecía que estábamos en el espacio. Después la hemos visto alejarse superando por mucho la velocidad del avión. El vuelo ha sido un conjunto de emociones sostenidas durante catorce horas."
Imagen 1. Foto de grupo de los pasajeros del vuelo hacia el eclipse. Miquel y Juan Carlos saludan con el brazo en alto. (Foto Héctor Vicente) Imagen 2. Tras el eclipse, el vuelo llevó a los expedicionarios de Shelios 2003 sobre el macizo Vinson. (Foto Miquel Serra) Imagen 3. Composición de seis fotos del Sol eclipsado sobre la Antártida. La asimetría de la corona es claramente visible, así como varios penachos. (Fotos Miquel Serra, procesado digital Juan Carlos Casado)
Vídeo del día. Miquel Serra y Juan Carlos Casado antes de abordar el vuelo que los llevaría hacia el Polo Sur. (Formato Flash, 591 Kb. Vídeo Adela Iglesias)
© Copyright 2003, Shelios® ![]() |