Diario
de la Expedición:
22 de noviembre de 2003 "Pingüinos antes del eclipse"
El día anterior al eclipse, y para asegurarnos de que no hay problemas con el avión de Lan Chile que irá a observar la totalidad, llegamos a Punta Arenas a mediodía de hoy, con la antelación suficiente para preparar las cámaras y la logística. Aparte del jefe y el astrofotógrafo de la expedición que volarán en el Airbus 340 chileno, los demás miembros de Shelios 2003 hemos buscado un lugar propicio para poder ver la parcialidad de casi el 40 % de Sol eclipsado que se producirá aquí al atardecer de mañana. Antes de llegar a Punta Arenas, nos desviamos unos kilómetros de la carretera para visitar una de las pingüineras más conocidas de la Patagonia, la de Seno Otway. Todos los años, más de diez mil pingüinos magallánicos pasan aquí los meses de primavera y verano (de septiembre a marzo) para reproducirse y anidar. Aunque no hayamos visto miles de ejemplares, sino sólo unas pocas docenas, porque a la hora de nuestra visita la mayoría se encontraban de pesca, el disfrutar de la visión de estas bellas aves en libertad ha sido un buen preámbulo antes del "gran día" de mañana. Esta noche tomaremos un típico asado patagónico como despedida de los dos compañeros que mañana volarán hacia los hielos de la Antártida en busca de la sombra de la Luna.
Imagen 1. La pingüinera de Seno Otway. (Foto Luis Cuesta) Imagen 2. Varios miembros de una familia de pingüinos magallánicos se dirgen a sus nidos después de pescar. (Foto Héctor Vicente)
Vídeo del día. Una pareja de pingüinos cruza un charco de camino a sus nidos. (Vídeo Adela Iglesias, formato Flash, 371 Kb.)
© Copyright 2003, Shelios® ![]() |