Logo Expedición


Diario de la Expedición:
20 de noviembre de 2003

"Francisco Pascasio Moreno"

 

Una de las características más comunes de los glaciares es que suelen retroceder: el aporte anual de nieve es inferior a la que se vierte, y como consecuencia, la mayor parte de ellos disminuyen su extensión. Este proceso se ha visto agravado en las últimas décadas por el calentamiento global, y actualmente es un tema de seria preocupación entre los estudiosos del clima, por su influencia a medio y largo plazo en el medio ambiente.

Sin embargo, existen unos pocos glaciares en el mundo que de hecho crecen, pues la cantidad de nieve y hielo que se precipita en sus cuencas de abastecimiento es superior a la que se derrite. Uno de los mejores ejemplos de estos glaciares es el Perito Francisco Pascasio Moreno, más conocido por Perito Moreno.

Hoy, los integrantes de la expedición Shelios 2003 hemos tenido el privilegio de ver de cerca este impresionante glaciar argentino. Desplazándonos desde El Calafate, entramos en el Parque Nacional de los Glaciares, Patrimonio de la Humanidad, a mediodía, y tras un rápido almuerzo a base de sandwiches -la tónica de estos días-, nos subimos a una pequeña embarcación que nos llevó cerca del frente del glaciar. Con más de cuatro kilómetros de longitud y una media de 50 metros de altura sobre el nivel del agua, el impresionante contraste de esta titánica muralla de hielo con las montañas cubiertas de bosque en sus laderas y nieve en sus cumbres, todo rodeado por el azul turquesa de la laguna del glaciar, ha sido una de las imágenes más impactantes y hermosas de la expedición.

Hemos pasado el día en los miradores gozando de la vista de esta bellísima masa de hielo, reliquia de la última glaciación. Como rezaba la placa que declaraba el Patrimonio de la Humanidad de este Parque Nacional, "que podamos protegernos a nosotros mismos para que haya futuras generaciones que puedan disfrutar de este glaciar, resto de una época en la que la Humanidad comenzaba a dar sus primeros pasos".

 

Imagen 1. El hielo del glaciar choca con la península Magallanes del lago argentino, convirtiéndose en un dique natural, que estalla cada ciertos años, provocando espectaculares inundaciones. (Foto Juan Jesús González)

Imagen 2. El barco que nos llevó de paseo frente a la pared del Perito Moreno se ve empequeñecido ante la gran mole de hielo. (Foto Luis Cuesta)

Imagen 3. Los expedicionarios, frente al glaciar. (Foto Juan Jesús González)

Imagen 4. La bandera argentina hace de telón para el frente del Perito Moreno. (Foto Héctor Vicente)

Vídeo del día: Panorámica del Perito Moreno en toda su extensión. (Vídeo Adela Iglesias, Formato Flash, 374 Kb)

 

Ir a principio de página

 

© Copyright 2003, Shelios®

Shelios®