Logo Expedición


Diario de la Expedición:
19 de noviembre de 2003

"Rumbo a la Argentina"

 

Levantamos temprano el campamento en la base de las Torrres del Paine, y dejamos este Parque Nacional, sin duda uno de los lugares más bellos que todos hayamos visitado nunca. Con el trabajo de grupo, pero sobre todo gracias a los buenos oficios de nuestros encargados de logística, Juan Manuel Cedrés y Javier Cosme, las labores esenciales del día a día, como la manutención o el cargar la multitud de baterías para los equipos que llevamos, se pueden hacer con eficacia.

A mediamañana cruzamos la frontera chileno-argentina sin contratiempos, y a medida que fuimos rodando camino a El Calafate, ciudad argentina situada a unos 80 kilómetros del Perito Moreno, apreciamos con claridad el cambio del paisaje, que se hace más llano y árido, debido a la mayor sequedad de esta ragión de la Patagonia, que ve sus lluvias frenadas por las montañas de la zona chilena, orientadas hacia el Pacífico.

Despúes de unos 350 kilómetros, la mayor parte por polvorientos caminos de tierra, llegamos a El Calafate por la tarde, y montamos las tiendas en uno de sus campings. De nuevo en un lugar con teléfono, podemos actualizar este retrasado diario, que llevaba cuatro días "en el limbo". Mañana dedicaremos la jornada a visitar el Perito Moreno, probablemente uno de los glaciares más espectaculares de toda América.

 

Imagen 1. La barrera de salida de la frontera chilena. (Foto Luis Cuesta)

Imagen 2. Luis Cuesta, uno de los astrónomos de la expedición, tras retratar el paisaje de la pampa argentina. (Foto Héctor Vicente)

 

Ir a principio de página

 

© Copyright 2003, Shelios®

Shelios®