Logo Expedición

 

Diario de la Expedición:
3 de diciembre de 2002

"Preparándonos para el eclipse..."

Anoche fuimos sorprendidos por un escalofriante sonido que procedía de los límites de la zona de acampada. Osadamente nos acercamos para comprobar que se trataba de una "Crocuta crocuta", conocida coloquialmente como hiena.

La hiena vive en la sabana africana, su altura oscila entre los 70 y 80 cm y pesa aproximadamente 70 kilos. La hembra es de mayor tamaño que el macho. Son animales muy territoriales que se alimentan de carroña y huesos, aunque no pierden la oportunidad de atacar a animales enfermos, incluidos los leones.  

 

Imagen 1.- La hiena llamaba nuestra atención solicitando comida.

Como ya hemos comentado en la presentación de la expedición nos acompañan distintos grupos de "cazadores de eclipses". Francisco A. Rodríguez, profesor de primaria en el colegio "Juan Bosco" de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y coofundador del grupo Saros, expediciones científicas, es uno de los astrofotógrafos.

,  Kb.

Imagen 2.- Francisco A.Rodríguez durante las pruebas previas a la observación del eclipse.

Juan Pedro Gómez Sánchez y Juan Ortega Navas son respectivamente informático en la Universidad Politécnica de Cartagena y profesor de Tecnología en el I.E.S. "El Bohío". Nos acompañan en esta aventura como integrantes de la Asociación Astronómica de Cartagena, y su objetivo es hacer fotografía y fotometría durante el eclipse.

,  Kb.

Imagen 3.- Juan, Juan Pedro y Frank nos muestran sus "utensilios" de trabajo.

El astrofotógrafo oficial de Shelios y gran divulgador científico, Juan Carlos Casado, comparte esta aventura con nosotros. Es el creador de Skylook.net, y tiene publicadas numerosas fotos astronómicas, algunas de ellas en lugares tan prestigiosos como APOD (Astronomical Picture Of the Day) de NASA.

Imágen 4.- Juan Carlos probando uno de sus múltiples experimentos.

 

Día anterior | Día siguiente

Ir a principio de página

"La cámara oculta"



"Para que luego digan que en la sabana se pasa calor".

© Copyright 2002, Shelios®

Shelios®