2 de diciembre de 2002 "Kruger National Park" Una vez abandonado el camping, situado en Tzaneen, nos dirigimos hacia nuestro lugar de observación, el "Kruger National Park". Accedemos a este emblemático parque a través del poblado de Phalaborwa. Creíamos que el único espectáculo de esta expedición iba a ser el eclipse de Sol, pero hoy, a pesar del intenso calor, hemos sido sorprendidos, de nuevo, por la belleza del mundo animal. Kruger ocupa la mayor parte de las fronteras de Mpumalanga ("la tierra del amanecer") y de la Provincia Septentrional con Mozambique, abarcando una superficie de unos 20.000 kilómetros cuadrados. Este parque alberga una de las mayores reservas animales del continente Africano.
![]() Imagen 1.- Esta es una de las puertas de acceso al Parque Nacional de Kruger. Foto Luis Cuesta. Rudi, como buen guía, nos ha ido explicando todas las características de los animales que aparecían ante nuestros ojos. El espectáculo comenzó con la observación de diferentes águilas como la Tawmy, siguiendo con los impalas, cebras y sobre todo los elefantes, que nos ofrecieron una muestra de su poder de absorción de agua con la trompa, que llega a ser de ocho litros de una sola vez. Imagen 2.- El elefante se deja observar un instante para alejarse "graciosamente" evitando el contacto humano. Foto Héctor Vicente. Desde un lado del camino una jirafa macho "posaba" para la cámara permitiéndonos comprobar características de su anatomía, sobre todo en relación a la columna cervical, que es similar a la de los humanos, aunque de longitud muy superior. La jirafa presenta un sistema de válvulas que le permiten bajar y subir la cabeza sin sufrir mareos, función muy útil, sobre todo cuando quieren beber agua.
Imagen 3.- La jirafa nos observaba desde la sombra de una acacia. Foto Juan Pedro Gómez.
-Nuestro vídeo- Imágen 4.- Un elefante "escapándose" de nuestra curiosidad.
"La cámara oculta"
© Copyright 2002, Shelios® ![]() |