Diario
de la Expedición:
28-29 de noviembre de 2003 "Siempre adelante"
Miquel
Serra Ricart Después de más de 20 horas de avión todos los miembros de la expedición Shelios 2003 han llegado a sus destinos sanos y salvos. Todos coincidimos en afirmar que ha sido una expedición complicada pero llena de emociones, sobretodo el día 23 cuando, después de largos meses de espera, Shelios observó, encima de la Antártida, un eclipse total de Sol. Mi doble sueño se hizo realidad. Es de justicia robar unas líneas de nuestro preciado "diario" para agradecer a todas las personas e instituciones que, de una u otra forma, han contribuido en el éxito final de tan complicada empresa. Debemos agradecer la ayuda prestada por nuestros colaboradores: Obra social y cultural de CajaCanarias, Baleno, Alared, Tribuna de Astronomía y Universo, Media Report y Skylook. Aunque solo dos personas subimos al avión fue el esfuerzo de todos el que hizo posible la tan ansiada visión. Imitando el final de una actuación me gustaría, como director del "grupo", presentar y felicitar a los distintos componentes: Ángel Gómez fue el encargado de narrar nuestras ilusiones a todo el mundo a través del diario. Gracias a Javier Cosme "sobrevivimos" al hambre patagónico. Nunca olvidaremos tus caldos nocturnos. Juan Manuel Cedrés fue el encargado de tenerlo todo en orden día y noche. Sin él siempre hubiera faltado espacio. Adela Iglesias se encargó, con muchísima dedicación, de que todo el mundo estuviera al 100% para disfrutar de los paisajes patagónicos. Y, a pesar de la dureza del clima, lo consiguió. Cristina
Abajas nos deleitó con unos viajes de ensueño por
el Universo Austral. Gracias a nuestro compañero Javier Parra hemos gozado, día a día, de los comentarios recibidos en nuestra web. Una mención especial a nuestro astrofotógrafo y gran persona y amigo, Juan Carlos Casado. Fue un placer que estuvieras a mi lado "encima" de la Antártida. A nuestros fotografos de la web, Luis Cuesta, Juan Jesús Gonzáles, Héctor Vicente y Adela Iglesias. Han sido capaces de transmitir las sensaciones vividas a los internautas. También me gustaría mencionar a nuestro equipo de imagen Montserrat Guarro y Héctor Vicente. Héctor tuvo una "presencia" constante mientras que Montse, aunque nunca la vimos, todos sabíamos que estaba entre nosotros. Montse queremos que en la próxima expedición nos vuelvas a deleitar con tu presencia, pero esta vez físicamente. Gracias también a todos nuestros "invitados" por seguirnos, sin dudarlo, en esta aventura patagónica. Una mención especial a nuestra benjamina, Belén Pintado, que soportó, sin rechistar, mis constantes "broncas". Pero seguro que mis "broncas" quedarán en el olvido en poco tiempo, pero la experiencia vivida con nosotros te acompañará, y te ayudará, el resto de tu vida. Y a título personal (pequeña concesión al jefe) también me gustaría incluir una pequeña lista de agradecimientos. Un agradecimiento especial al Instituto de Astrofísica de Canarias y especialmente a su fundador y director el Profesor Francisco Sánchez. Ha sido y es mi fábrica de sueños. A mis padres que siguen "acompañándome" en mis viajes. Una mención especial a mi madre que, como todas las madres, le toca sufrir, en silencio, en cada una de nuestras expediciones. A mi compañera de "viaje" Adela. A diferencia de otros expedicionarios tengo la suerte de contar con su presencia cuando me encuentro perdido. Uno siempre lleva a toda su familia en el corazón allí donde se encuentra pero aveces, por distintos motivos, es obligado dar aliento a alguno de ellos. Quiero alentar a dos personas muy especiales. En primer lugar a mi única sobrina, Andrea Serra, que aunque no he podido estar a su lado todo el tiempo que me hubiera gustado espero que en un futuro, muy próximo, puedas compartir conmigo, el sueño de viajar. Y, en segundo lugar, una mención muy especial a mi hermana Mónica Serra. Sabes que desde el fondo del abismo siempre podrás mirar hacia arriba y allí encontrar mi mano. Y recuerda, nunca pierdas la esperanza que lo bueno siempre vence.
Imagen 1. La columna de equipajes apuntan hacia nuestro próximo objetivo: los cielos de Libia donde Shelios deberá desplazarse en el año 2006 para observar el siguiente eclipse total de Sol. (Foto Adela Iglesias)
© Copyright 2003, Shelios® ![]() |