Marte al máximo.

Marte y sus lunas, Fobos y Deimos
Situación de Marte y sus Lunas a las 0 horas del día 28 de agosto de 2003.

Imágenes de Marte.
Rotación de Marte

El fenómeno.
Normalmente Marte aparece en nuestros cielos como un objeto ligeramente rojizo y de un brillo semejante al resto de las estrellas. Pero cada 26 meses Marte y la Tierra se encuentran en sendos puntos de sus órbitas situados en el mismo lado del Sol (en términos astronómicos se conoce como oposición). En esta configuración Marte está más cerca de nuestro planeta y, por tanto, aumenta su brillo ligeramente.
Si, además, cuando se produce la oposición Marte se encuentra cerca de su perihelio (mínima distancia al Sol) y la Tierra cerca de su afelio (máxima distancia al Sol) entonces la próximidad entre los planetas será mayor de lo normal. Ese fenómeno se producirá el próximo día 27 de agosto de 2003 a las 9:51 UT (10:51 canarias, 11:51 península), siendo la distancia Tierra-Marte de 55.758.006 kilómetros. No se producía un acercamiento similar desde hacia 59.619 años (año 57.617 AC) y tendremos que esperar al año 2287 para volver a presenciar un acercamiento parecido.

El resultado será que durante el mes de agosto Marte será más grande y brillante de lo que normalmente es. Desde enero a agosto de 2003 Marte pasará de 5 segundos de arco a 25, y aunque seguirá siendo demasiado pequeño para nuestros ojos (el diámetro de la Luna o del Sol es de 1.800 segundos de arco mientras que 25 segundos de arco sería el tamaño de una moneda de 1€ situada a 100m de distancia), será posible ver detalles incluso con pequeños telescopios.

A continuación presentamos diversos gráficos sobre el fenómeno. Todos los gráficos y animaciones se han realizado con el programa Starry Night.

Evolución del tamaño de Marte (enero-agosto de 2003):
Tamaño de Marte
[Flash, 248K].

Evolución de Marte y sus Lunas (noche 27-28 agosto de 2003):
Lunas de Marte
[Flash, 97K].

Situación de Marte en el Sistema Solar:
Órbitas de Marte y la Tierra
[Flash, 1.344K].

Situación de Marte en los cielos el 28 de agosto de 2003 desde:
Tenerife
(00:00 local), Madrid (01:00 local).

 

Misiones a Marte.

Tanto la agencia espacial americana como la europea, NASA y ESA respectivamente, aprovecharán este acercamiento del planeta rojo para enviar tres naves con vehículos de superficie (landers). El principal objetivo de las naves será investigar la evidencia de agua (presente o pasada) en la superfice marciana. También otro satélite, japonés, tiene previsto llegar a Marte en los próximos meses. Los detalles de los viajes son:

a) Mars Express (ESA).
Despegue 2 junio. Llegada diciembre 2003.
Vehículo de superficie Beagle 2.

b) Mars Exploration Rover MER (NASA).
MERa "Spirit". Despegue 10 junio. Llegada enero 2004.
MERb "Opportunity". Despegue 7 julio. Llegada enero 2004.

c) NOZOMI "Esperanza" (ISAS).
Despegue año 1998. Llegada enero 2004.
Nave orbital.

 

www.shelios.com